
Partiendo siempre de los conceptos de circo social, circo inclusivo y circo para tod@s, nace este festival que pretende dar visibilidad al circo como una actividad deportiva, artística y sociocultural que contribuye al bienestar físico y psíquico de quienes lo practican.
No hay una edad o una condición que cumplir para poder practicarlo. No tiene que haber
otro fin que el de pasarlo bien, estar en forma, divertirse con la familia y amigos.
Desde la Escuela de Circo MSB identificamos la vinculación conceptual que tiene el circo
con la carpa, la vida nómada y sobre todo, el espectáculo de circo.
Pero existe otra cara de la moneda. No todas las personas que practican CIRCO tienen la
intención de ser un artista de circo. Existen actividades como por ejemplo el Circo en Familia, los Talleres de Circo Social y de Malabares Funcionales que tienen como finalidad reforzar los lazos familiares, disfrutar de una actividad completa e integradora que involucra habilidades motoras y creativas, entrenar diferentes partes del cuerpo con ejercicios de fuerza y coordinación y también conocerse un poco más a uno mismo y las cosas que es capaz de hacer con un poquito de guía de los profes y el ánimo de todos los compañer@s de clase.
Coincidiendo con la finalización del curso 2022-2023, la Escuela de Circo MSB pone en
marcha el festival CIRCO+arte, deporte, juventud y familia. Una muestra participativa que
invitará a las familias de l@s alumn@s a unirse a las actividades y a participar de forma activa.

